Terapia Online La terapia online está comenzando a irrumpir con fuerza en nuestro país y es que es el futuro de la terapia, tanto psicológica como médica. Por ello he decidido emprender este viaje virtual ya que así puedo llegar a ti estés en el lugar del mundo que estés. Pero no es algo nuevo. En EEUU y Australia se lleva haciendo telemedicina y telepsiquiatría desde los años 90 para reducir costes y se ha demostrado que por ejemplo la terapia vía videoconferencia tiene prácticamente la misma eficacia que la presencial, con la consecuente comodidad que ello supone al no tener que desplazarnos y hacer la terapia en un lugar conocido, que es muy importante para algunos trastornos. Esta terapia sigue el mismo procedimiento que una terapia presencial: entrevista con el paciente, evaluación, detección de los posibles problemas, causas, factores que lo mantienen, aplicación de técnicas para su solución. ¿Es ideal para ti la terapia online? Yo diría que es ideal para cualquier persona que tenga unos conocimientos mínimos del mundo digital. Solo necesitas tener un móvil o un ordenador y descargarte Skype, Whatsapp o Hangouts. Preferiblemente que dispongas de webcam en el ordenador (en todos los ordenadores nuevos ya viene instalada de serie) y unos cascos para que escuches bien y nadie se entere de la conversación. Si sientes que has perdido el rumbo, que te cuesta levantarte cada día, que tienes la necesidad de cambiar algo de tu vida. Si necesitas ayuda para afrontar una situación difícil y no sabes la mejor manera es ponerse en manos de un profesional que te guíe en el proceso. Si tienes problemas para desplazarte. Si solo quieres ayuda en un momento puntual sin necesidad de acceder a terapia (se ofrecen las modalidades de orientación o consejo psicológico más adaptadas a este caso) Si vives en un lugar aislado en el que resulta difícil encontrar un psicólogo. Si te sientes cómodo/a con la comunicación escrita o por videoconferencia y tienes conocimientos básicos de internet. Si te han trasladado Ideal si eres una persona que viaja continuamente o no tienen mucho tiempo. Si padeces algún trastorno como por ejemplo la agorafobia, que te dificulta acceder a una consulta presencial. Si deseas resolver tus dudas de forma anónima. Prefieres la comodidad de poder hacer la terapia desde el lugar que elijas: tu habitación, el salón, el jardín...
Ventajas e inconvenientes de la Terapia Online Ventajas Comodidad: Podemos acceder a una terapia psicológica desde nuestra casa y sin necesidad de desplazarnos. Intimidad: estar en nuestra propia casa no es sólo cómodo sino que además aumenta el grado de intimidad ya que no hay elementos externos o poco familiares que nos afecten. Aumento de la emotividad: la modalidad online nos permite expresar emociones o sentimientos de una forma más profunda puesto que si eliges la modalidad de correo electrónico utilizas más tiempo para ahondar en ti mismo. Otras modalidades como el whatsapp o el skype ayudan a muchas personas que les resulta más fácil así puesto que es como si escribiésemos una carta-diario, solo que tenemos un feedback. Ahorra tiempo: es de sobra conocido y más en ciudades grandes la cantidad de tiempo que invertimos en desplazarnos de un lugar a otro. La terapia online no nos obliga a ir a un sitio determinado por lo que nos ahorra muchísimo tiempo que podríamos dedicar a otra cosa. Por lo tanto es ideal para todos aquellos que tienen una agenda apretada o simplemente que no les guste perder el tiempo. Ahorran dinero: La terapia online es significativamente más barata que la presencial a parte del dinero que se invierte en el desplazamiento. Permite la terapia a personas que no pueden de otra forma: hay determinados trastornos o enfermedades que por sus síntomas incapacitan el poder salir a la calle, ya sea porque físicamente no se puedan desplazar o porque psicológicamente se siente incapaces. Muchas posibilidades: se pueden realizar desde terapias completas hasta la resolución de pequeñas dudas aclaratorias, consultas sencillas o consejos psicológicos, que de otra forma no podrían ser, ya que nadie se plantea la idea de ir a un psicólogo para que le resuelva una duda. Registro: esta modalidad ofrece la posibilidad de grabar las sesiones y volver a ellas por lo tanto es bueno tanto para el psicólogo como para el paciente ya que facilita el estudio del caso, la evolución, el seguimiento… Inconvenientes La terapia online no está indicada para: Personas que tienen algún trastorno que las incapacita para poder llevar a cabo las instrucciones que propone el psicólogo. Trastornos que tengan una consideración grave o muy grave. Otros inconvenientes: Hay que tener en cuenta que la modalidad email, Chat o Whatsapp suprime la comunicación no verbal (elemento fundamental dentro de las habilidades sociales) que nos da mucha información que no se podría conseguir de otro modo. Este déficit se suple con una modalidad de la terapia online que es la videoconferencia.
¿Qué Problemas pueden ser tratados? Trastornos de Ansiedad: fobias, ansiedad generalizada, fobia social, estrés postraumático, ataques de pánico... Problemas de Pareja: problemas de comunicación, celos, gestión y solución de problemas... Problemas Familiares: problemas de comunicación, dinámicas familiares conflictivas, hijos rebeldes... Trastornos del estado de ánimo: depresión, procesos de duelo, baja autoestima, falta de motivación... Trastornos Alimentarios: anorexia, bulimia, síndrome del atracón, ansiedad por la comida, obesidad... Trastornos Adictivos: tabaquismo, alcoholismo, ludopatía, adicción a internet, adicción al móvil
Sobre Mi Soy amante de la vida, del crecimiento continuo, de la positividad y las ganas de hacer este mundo un poco mejor. Por eso me apasiona la psicología y el coaching: para ayudar a las personas a crecer tanto personal como profesionalmente porque no hay nada más gratificante que ver a los demás conseguir sus objetivos, sueños y saber que has contribuido en ello. Formación: Máster PNL, Mindfulness y Autoayuda Monitora de Mindfulness Coach y Monitora gestión de competencias y trabajo en equipo. Monitora talleres Educación Sexual con adolescentes. Experta en actuaciones frente al Maltrato Familiar Experta en técnicas de Relajación y meditación.